El presidente no mencionó cuáles serán estas acciones. El paro de los médicos cumple este lunes 47 días y las protestas continuarán durante la jornada El presidente del Estado, Evo Morales en conferencia de prensa este lunes. Foto: APG EL DEBER El presidente Evo Morales convocó est lunes a una …
Leer mas »El movimiento médico, una explosión de la clase media boliviana
En 2012 los galenos se impusieron al Gobierno que pretendía instituir la jornada laboral de 8 horas para ese sector. Entendidos aseguran que los profesionales supieron canalizar el descontento de los bolivianos hacia las políticas de Evo. “Desde hace unos seis meses estamos viendo lo que podríamos llamar una especie …
Leer mas »Morales ratifica una “revolución” en salud y convoca a cumbre
El presidente Evo Morales ratificó ayer, al cumplirse 45 días del paro médico contra el nuevo Código Penal y el funcionamiento de la Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema de Salud, su compromiso para generar una “revolución” y cambio profundo en la administración pública de salud, para consolidar …
Leer mas »“Uno siente que es más arrogante, no escucha, no atiende por igual”
La Alcaldesa dice que la inversión del Gobierno en El Alto sólo busca generar más militantes. La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, cruzó la barrera de la mitad de gestión. Después de dos años y medio en el cargo, hace un repaso de los logros alcanzados, pero reconoce que …
Leer mas »La Policía tiene la instrucción del Gobierno de evitar bloqueos carreteros
La Policía boliviana tiene instrucciones de no permitir el bloqueo carretero. Los transportistas se suman a la protesta contra el Código del Sistema Penal. Los gremiales también anuncian movilizaciones en todo el país desde el lunes Luego de la amenaza del transporte pesado de iniciar un paro y bloqueos carreteros …
Leer mas »Código Penal, entre el temor de la ciudadanía y la justicia restaurativa
Desde la óptica de diferentes puntos de vista, los juristas sostienen que el Código del Sistema Penal responde a la “doctrina penal” promovida por el legista alemán Gunther Jakobs, y que tiene como finalidad la “eliminación de peligros futuros”, es decir que se dirige al combate de peligros. En tanto …
Leer mas »Hay tribunos que declararon un patrimonio de más de Bs 3 MM
Dos autoridades suplentes tienen ese registro; dos titulares presentan más deudas que activos. La situación económica de los 52 nuevos magistrados deja ver dos extremos. Por un lado, dos jueces suplentes declararon un patrimonio neto que supera los tres millones de bolivianos. Por otro lado, dos magistrados titulares del Tribunal …
Leer mas »Crean coordinadora para la abrogación del Código Penal
El Colegio Médico de La Paz informó que formará parte de este ente, que estará conformado por más de 10 sectores sociales, entre ellos la UMSA y el Magisterio. Más de 10 sectores e instituciones importantes de La Paz, que se sumaron a las protestas de los médicos, decidieron …
Leer mas »El TSE descarta financiamiento directo para partidos políticos
La oposición considera que el organismo electoral busca asfixiar económicamente a los frentes, con el fin de mantener los “privilegios” del masismo. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) descartó el financiamiento directo a los partidos políticos y plantea un “modelo mixto”. La fórmula combina el financiamiento privado con el “fortalecimiento público”, …
Leer mas »Dos exfuncionarios, un militar y un exvocal dirigen la justicia
De las cuatro altas autoridades del Órgano Judicial y del TCP, dos trabajaron en el Gobierno, uno hizo carrera judicial y otro provino de la Armada Boliviana. Dos exfuncionarios del Gobierno, un militar y un exvocal dirigen el sistema judicial. En reuniones plenarias, los nuevos miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional …
Leer mas »