El número de pasajeros bajó en 58%. El Gobierno culpa de la caída a la mala gestión de anterior gobierno. Analistas atribuyen a la cuarentena y la pandemia. Las recaudaciones por el servicio de la Empresa Estatal de Transporte por Cable Mi Teleférico disminuyeron el año pasado en 55% y …
Leer mas »En enero de 2021, la balanza comercial deja un superávit de $us 136 millones, según el INE.
Las exportaciones en el primer mes de la presente gestión fueron de $us 702 millones, mientras que las importaciones sumaron $us 565 millones. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el comercio internacional, por lo menos durante el primer mes de esta gestión, tuvo un superávit de $us …
Leer mas »Fernando Vilaseca Subieta: “Esta tienda es el símbolo de la victoria sobre la adversidad”.
Cuando otros negocios cierran por la crisis, la marca Starbucks apuesta por crecer en el mercado boliviano con la apertura de su séptima sucursal en Santa Cruz. Starbucks abrió su séptima sucursal en Santa Cruz, ubicada en el tercer anillo de la avenida Cristo Redentor, un desafío para la marca …
Leer mas »Soya: banda de precios crea pérdidas de $us 100 MM y arriesga exportación.
Los productores de soya de Santa Cruz cumplieron ayer su primera jornada de bloqueo exigiendo al Gobierno nacional la eliminación de la banda de precios para los derivados de la soya, dado que este sistema altera la negociación con las industrias aceiteras y deja una pérdida de al menos 100 …
Leer mas »Crédito del FMI: Choque y Copa no temen investigación.
Los expresidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, Eva Copa y Sergio Choque, respectivamente, manifestaron su apertura a ser investigados por la obtención del crédito supuestamente irregular de 346,7 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril de 2020. Copa dijo no temer a cualquier investigación, ya …
Leer mas »Soyeros ratifican bloqueo en rechazo a la banda de precios.
Los agricultores afiliados a la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) ratificaron el bloqueo de carreteras a partir de las 0:00 horas de hoy en rechazo a la banda de precios para los derivados de la soya, al argumentar que esta política altera la negociación del precio que …
Leer mas »25 coches eléctricos ya recorren La Paz y la mayoría los conducen millennials.
Si bien en Santa Cruz y Cochabamba la demanda es mayor a la de La Paz, poco a poco los jóvenes y gente de todas las edades giran la mirada hacia la electromovilidad y el cuidado del medioambiente. “Todo cambio cuesta”, dice José Carlos Márquez, gerente general de Industrias Quantum …
Leer mas »Pugna de floteros impide que la nueva terminal opere en El Alto.
Una disputa entre los representantes de las empresas de transporte interdepartamental de La Paz y El Alto por las 72 casetas que se encuentran al interior de la Terminal Metropolitana de la urbe alteña impide que entre en funcionamiento desde el pasado 10 de febrero, día en que fue inaugurada. …
Leer mas »Arce abroga 13 decretos económicos y aprueba siete medidas contra la crisis.
Analistas y políticos coinciden en que estas medidas son políticas y no impactan en una estrategia para salir de la crisis. Las restricciones económicas retornan y producen incertidumbre en la generación de nuevas fuentes de ingreso para el Estado. El actual Gobierno de Luis Arce Catacora anuló 13 decretos económicos …
Leer mas »El empresario Samuel Doria Medina, afirma que devolver el crédito del FMI es ideológica y “judicializar la política”.
El Empresario Samuel Doria Medina, afirma que la decisión del gobierno de devolver el crédito del FMI es ideológica y que esa preferencia política tiene un costo de 24 millones. Indicó, que es “judicializar la política“, un absurdo habitual en el país. En lugar de asumir que su decisión de …
Leer mas »