Inicio / Nacional / Juez que definirá el futuro de Añez fue aprehendido por favorecer a delincuentes e hizo campaña por Arce.

Juez que definirá el futuro de Añez fue aprehendido por favorecer a delincuentes e hizo campaña por Arce.

El año pasado fue presentado ante los medios, enmanillado, tras liberar a un presunto feminicida.

La próxima semana, el juez Marco Antonio Amaru deberá definir si tiene competencia para juzgar a Jeanine Añez por la via ordinaria o si la expresidenta interina debe ser llevada a un juicio de responsabilidades por los hechos en Senkata. El letrado tendrá en sus manos dicha decisión, menos de un año después de haber sido aprehendido y presentado ante el público por presuntamente favorecer a delincuentes.

Como es recurrente por parte del Ministerio de Gobierno —pese a las críticas de organismos de derechos humanos—, en 2022 las autoridades policiales presentaron a Amaru ante los medios a cara descubierta. Entonces se lo acusó de favorecer, de forma irregular, a presuntos criminales para que logren su libertad, según recordó Erbol.

Por esta práctica fue aprehendido hasta en dos ocasiones. La primera fue en marzo de 2022, después de haber presuntamente favorecido a un supuesto feminicida en una Acción de Libertad, al utilizar documentos fraguados en los que se alegaba que el recluso tenía cáncer.

En dicha ocasión, Amaru fue beneficiado con detención domiciliaria y salidas laborales por parte del juez René Foronda, quien, a su vez, había sido cuestionado poco antes por instalar una audiencia virtual en presunto estado de ebriedad.

Dos meses después, a mediados de mayo, el juez fue aprehendido nuevamente por presuntamente favorecer a un acusado de asesinato, también a través de una Acción de Libertad.

Esa vez fue dejado en libertad por su colega Edwin Blanco, quien actualmente enfrenta un proceso por acusar, cuando era fiscal, a un inocente por la presunta violación y muerte del bebé Alexander.

Y estos no son los únicos casos. De acuerdo con los expedientes judiciales, al menos siete hechos de corrupción e irregularidades se dieron en torno a la carrera de Amaru desde 2012.

Además, al margen de su actuación como abogado, en los meses previos a las elecciones presidenciales que ganó Luis Arce, Amaru participó como activo militante del MAS y brindó su apoyo durante la campaña, participando en la entrega de donativos como gorras, poleras y refrigerios.

Para demostrar su peso político entre los abogados, en ese tiempo publicó en sus redes sociales fotografías junto a Evo Morales y el actual Procurador del Estado, Wilfredo Chávez, además del mismo Arce.

Un año después, pese a que la ley prohibe la militancia política de los administradores de justicia, el Ministerio de Justicia, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Supremo de Justicia aprobaron la postulación y posterior designación de Amaru como juez.

Caso Senkata

El ministro de Justicia, Iván Lima, informó días atrás que se presentó una solicitud ampliatoria a Amaru, actual juez Primero de Instruccion en lo Penal de El Alto, para que Añez sea investigada por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves, durante los conflictos en Senkata. Esto, pese a que el caso ya se encuentra en trámite dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

El próximo martes 24 de enero, a horas 14:30, se llevará a cabo la audiencia en la que el juez definirá si tiene competencia o no para juzgar a la exmandataria por el caso Senkata.

Fuente: Página Siete

Vea También

Héctor Arce: “El último contacto con el testigo protegido fue en noviembre”

El legislador es del ala radical del MAS y es el mayor fiscalizador del gobierno. …