Del total de casos, 235 están la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y el resto en otros municipios. Se tiene 112 internados en todo el departamento.
La Gobernación de Santa Cruz declaró este jueves alerta roja por los 387 casos positivos de dengue, la mayoría en el municipio cruceño. Los casos positivos se registraron en las últimas seis semanas y esto tiende al incremento, afirmó el gerente de Epidemiología del Servicio Departamental (Sedes), Carlos Hurtado.
“Tenemos una situación epidemiológica muy preocupante en el departamento, 387 casos positivos en las últimas seis semanas y esto tiende al incremento. Tenemos 17 municipios afectados por la enfermedad y esto hace que declaremos la alerta roja, debido a la tasa de internación que tenemos de pacientes”, detalló Hurtado.
Agregó que, en un recuento y monitoreo rápido, tienen 112 pacientes internados, tanto en la ciudad como en las provincias, en los hospitales de primer, segundo y tercer nivel, al igual de los seguros. La ocupación de camas también se incrementó.
“Hay pacientes con signos de alarma, de gravedad, hay una transmisión elevada. Y que nos llevó a una situación de epidemia”, agregó.
El director del Sedes, Julio César Koca, especificó que se emitió declaratoria de alerta roja por dengue, porque de los 387 casos positivos en el departamento, 235 están en Santa Cruz de la Sierra, mientras que, en las otras regiones, hay en menor cantidad como en Montero, 38; La Guardia, 28; San Julián, 18; El Torno, 9, además de otras poblaciones.
“Por tanto, se resuelve: declarar alerta roja por epidemia de dengue en el departamento de Santa Cruz, activando el Comité de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) y la asignación de recursos económicos para atender los casos de dengue. Con esta resolución estamos dando la alerta para que se active todo el mecanismo, para hacer las acciones respectivas, técnicas y administrativas en las diferentes instancias”, señaló Koca.
https://www.facebook.com/GobSantaCruz/videos/559033062874617/
Fuente: Página Siete