Conducir un vehículo en estado de ebriedad, atropello, no auxiliar a su víctima, intentar darse a la fuga, hacer uso indebido de bienes del Estado y uso indebido de influencias son los delitos en los cuales incurrió.

Hay al menos cinco delitos o actos ilegales que apuntan contra el diputado Jorge Yucra Zárate, del Movimiento Al Socialismos(MAS), en torno al hecho de tránsito que protagonizó el fin de semana pasado en Sucre. Éstos van desde conducir un vehículo en estado de ebriedad, atropellar a un ciudadano, hasta uso indebido de influencias. El caso está en investigación en la Fiscalía y en la Asamblea Legislativa.
Se conoce que el legislador, tras ser aprehendido y llevado a una audiencia, una jueza lo benefició con detención domiciliaria. Yucra es parte de la directiva de Diputados 2022-2023 y ocupa la segunda secretaría.
¿Cuáles son esas ilegalidades?
Según el informe de la Fiscalía, el legislador del MAS conducía un vehículo en estado de ebriedad. Sólo por este hecho la sanción es la suspensión por un año de su licencia de conducir, en caso de que sea la primera falta además del pago de una multa, según las normas de Tránsito.
El reporte dice que en ese estado inconveniente también atropelló a una persona, lo que según el Código Penal es considerado como un delito, y “si el hecho se produjera estando el autor bajo la dependencia de alcohol o estupefacientes, la pena será de reclusión de uno a cinco años” (artículo 261).
Otro hecho que destaca la Fiscalía en su informe es que el legislador, después de atropellar a la persona, intentó darse a la fuga y no prestar auxilio a su víctima, pero las personas que presenciaron el hecho le impidieron huir. El vehículo que manejaba el diputado Yucra fue confiscado por la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), según un reporte de Correo del Sur. Se trata de una vagoneta Jeep tipo Wrangler, de industria estadounidense, modelo 2009.
En la audiencia de medidas cautelares se denunció que el legislador masista conducía el coche con placas duplicadas, según el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT). El vehículo aparece con la placa de control 2326-GRC duplicada.
Todos estos hechos son investigados por el Ministerio Público que apeló el fallo judicial.
Página Siete consultó al diputado Gustavo Pedrazas, de Comunidad Ciudadana (CC), si a los legisladores les entregan vehículos confiscados para su uso y respondió que a excepción de los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, además de los jefes de bancadas nacionales, ningún parlamentario goza de esos beneficios.
“Ningún asambleísta de la Cámara de Diputados tiene asignado vehículos para uso o desenvolvimiento de sus actividades legislativas. Solamente tienen las personas que son parte de la directiva; es decir para el presidente, los dos vicepresidentes, los secretarios y los tres jefes nacionales de bancadas de las tres fuerzas representadas en el Parlamento. No hay ni siquiera presidentes de las 12 comisiones que tengan vehículos asignados”, precisó Pedrazas.
El parlamentario identificó en el hecho la comisión de al menos unos tres delitos.
“Hay la comisión de uso indebido de bienes del Estado porque estaba manejando en estado de ebriedad para uso particular; se anota también la destrucción de bienes del Estado porque al estar incautado este vehículo y en comodato a la Asamblea, ya es un bien público. También hay uso indebido de influencias porque no es común que se asignen vehículos para el manejo de los parlamentarios”, explicó Pedrazas.
Pedido de explicaciones
Por tal motivo, el legislador opositor informó que se mandaron varias peticiones de informe sobre el caso. Una de ellas es al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, para que detalle si el vehículo fue incautado por Dircabi y dado en comodato a la Asamblea Legislativa.
El segundo pedido de informe es al presidente de la Cámara de Diputados para que informe si el vehículo está en calidad de comodato y en caso de ser así, que explique por qué se lo designó al diputado Yucra y si este legislador podía hacer uso del equipo para sus actividades personales, como asistir a festejos en los que se consume alcohol.
El diputado Jorge Yucra Zárate nació el 23 de abril de 1980, es parlamentario titular y representa al departamento de Chuquisaca. También es parte de la directiva camaral 2022-2023 y ocupa la segunda secretaría. Hasta antes del hecho de tránsito, en sus redes sociales se mostró muy activo en su región.
Este medio se contactó con Yucra y le solicitó su postura sobre el tema, pero éste no respondió.
En la Fiscalía
Fiscalía Desde Sucre, el Ministerio Público informó ayer que apeló el fallo de la jueza Tercero de Instrucción en lo Penal de Sucre, Ximena Mendizábal, que determinó medidas sustitutivas para Yucra.
Tránsito La Fiscalía pidió un informe a la Dirección de Tránsito de la Policía para que informe a qué nombre está registrada la placa del vehículo. Cuando se tenga el informe de Tránsito se pedirá informes a otras instancias como Dircabi.
Situación Con base en los informes que consiga la Fiscalía, puede cambiar la situación jurídica del diputado Yucra, que fue beneficiado con medidas sustitutivas.
Audiencia Mientras tanto, se espera que la justicia fije fecha y hora para la audiencia de apelación a la detención domiciliaria.