Inicio / Internacional / Premier peruano: No permitiremos que Evo se inmiscuya en asuntos de Perú

Premier peruano: No permitiremos que Evo se inmiscuya en asuntos de Perú

El Gobierno de Perú subió de tono en contra del expresidente Evo Morales y adelantó que habrá una respuesta “enérgica” muy pronto. El exmandatario dijo que “compartir experiencias” no es una intervención.

El Gobierno de Perú subió de tono en contra del expresidente Evo Morales, a quien en ese Estado se acusa de separatismo. Alberto Otarola, presidente del Consejo de Ministros de Perú, anunció una respuesta “enérgica” en contra del exmandatario, dado que –subrayó– su país no puede permitir actitudes injerencistas en asuntos internos.

“No basta con una respuesta administrativa de Migraciones. Me permito tener una reserva sobre este tema, pero lo tenemos en agenda y bien presente. No vamos a permitir que ningún presidente, expresidente, ni líder ni persona se inmiscuya en los asuntos de Perú, sobre todo afectando los legítimos derechos de los peruanos, la integridad territorial y el derecho a la paz y a la tranquilidad que nos ha costado a los 33 millones de peruanos”, afirmó Otarola en declaraciones al diario Perú 21.

El presidente del Consejo de Ministros –que después de la presidenta es el portavoz autorizado del gobierno de Perú– sostuvo que están “tomando nota del tema” y adelantó que habrá una “respuesta” muy pronto, la cual será “enérgica”.

“No puede haber un liderazgo en alguien que está llamando a una insurrección porque esa es la palabra que él ha empleado. Vamos a utilizar enérgicamente los mecanismos de nuestra diplomacia directa y los mecanismos administrativos sancionadores”, aseguró.

El tema cobra vigencia después de que el jueves el congresista peruano Jorge Montoya interpusiera una demanda en contra de Morales por la supuesta comisión del delito de atentado contra la integridad nacional.

Un día antes, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó que analiza junto a las autoridades migratorias “la situación de ingreso” de Morales a ese país.

“Estamos conversando con Cancillería y Migraciones para que, dentro de este contexto, veamos la situación de ingreso de Evo Morales al país, porque nadie, ninguna persona, ningún expresidente, ningún líder de otro país, tiene por qué intervenir en temas internos”, aseguró entonces la mandataria.

Desde el 7 de diciembre, cuando empezó la crisis en Perú, hasta el 28 de diciembre, Morales emitió 25 pronunciamientos sobre la situación peruana a través de su cuenta de Twitter.

En sus primeros mensajes, Morales se refirió a la situación de Perú sólo como una “crisis política”. Sin embargo, conforme transcurrió el tiempo llegó a hacer referencia a un “golpe congresal a un gobierno del pueblo” (9 de diciembre) o a un “golpe parlamentario” (21 de diciembre).

El exmandatario no se limitó a ello. A partir del 16 de diciembre se registran mensajes en los que señala que la crisis de Perú puede resolverse con una Asamblea Constituyente.

Ayer, Morales, a través de sus redes, manifestó que compartir experiencias de una constituyente no es intervención, ello en medio de la escalada de descontento que se registra en el vecino país en su contra.

“Somos países hermanos y seremos vecinos por toda la vida. Compartir experiencias de una Constituyente para refundar el país y consolidar la soberanía con igualdad, inclusión y solidaridad no es intervencionismo. La insurrección no se resuelve con reforma parcial de la Constitución”, tuiteó Morales.

La plataforma denominada Amigos de la Democracia emitió un pronunciamiento, el 7 de enero, en el que señala que Morales “de manera reiterada pretende influir en los temas internos de Perú”. Esa entidad, en su pronunciamiento que fue firmado por más de 100 personalidades, pidió al ministerio Público de Perú que indague la conducta de Morales y pida su detención en caso de que ingrese a ese territorio.

25 MENSAJES sobre la situación de Perú emitió Morales entre el 7 y el 28 de diciembre. “No vamos a permitir que ningún presidente, expresidente, ni líder ni persona se inmiscuya en los asuntosde Perú”. Alberto Otarola, presidente del Consejo de Ministros de Perú.

Fuente: Página Siete

Vea También

Disputa masista recrudece a un día del encuentro de Evo Morales y Luis Arce.

Ayer, el líder cocalero lanzó toda su artillería contra el presidente Arce y los ministros …