Inicio / Slider / Un cambio abrupto vive el país con el ingreso de lluvias y nevadas.

Un cambio abrupto vive el país con el ingreso de lluvias y nevadas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología informó que los siguientes días se registrarán lluvias ligeras “en todo el sector de la cordillera y la parte occidental del país”.

Una inmensa capa de nubosidad se registró en la Cumbre este lunes en La Paz, la misma estar acompañada de lluvias y nevadas.

“Tanto en el sector oriental vamos a tener lluvias y en la occidental vamos a tener nevadas”, dijo Marisol Portugal, jefe de Pronósticos del Senamhi.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología informó que los siguientes días se registrarán lluvias ligeras “en todo el sector de la cordillera y la parte occidental del país”.

En los sectores que alcanzan las alturas superiores a los 4.100 metros sobre el nivel del mar se harán presentes las nevadas, tal como se percibió este fin de semana en Potosí.

De manera que este fenómeno también será visto en los departamentos de La Paz y Oruro.

“(Las nevadas ingresarán) en el sector de la cordillera occidental afectando el altiplano centro y sur, La Paz, Oruro y Potosí”, dijo.

Hasta este lunes la institución no ha emitido anuncio de alerta climatológica que demande preocupación en la población.  

Lluvias

En esta semana las lluvias ligeras serán notorias en los sectores del norte de La Paz, Beni y Pando.

“Van a ser lluvias ligeras que se van a ir registrando en el transcurso de esta semana”, señaló.

Asimismo, subrayó Portugal, que con el pasar de los días este fenómeno irá intensificando su densidad.

“Estamos en el periodo de lluvias, por lo tanto, van a ir intensificándose y van a ir aumentando gradualmente los montos de precipitación”, aseguró.

La pronosticadora informó que las precipitaciones fluviales se retrasaron y generaron algún grado de sequía, tal como se registró en varias regiones del país.

Sin embargo, climatológicamente el inicio de este fenómeno está programado desde el mes de diciembre hasta marzo.

“Los meses de lluvia son desde diciembre y se prolongan hasta marzo, en todo el país vamos a ir registrando precipitaciones”, dijo.

Alertas

Portugal adelantó que la alta intensidad de lluvias puede generar desbordes de las cuencas de los ríos e inundaciones en algunas zonas, por lo que informó que desde la institución se mantendrá informada a la población en la emisión de alertas. 

“Cuando se emite la alerta hay la probabilidad de ascensos de ríos y posibles desbordes”, dijo.

“Cuando registramos bastantes lluvias es (aproximadamente) a finales, de diciembre, enero y febrero, (por ahora) hay la probabilidad de que tengamos lluvias moderaras”, agregó.

Fuente: La Razón

Vea También

“Esta transición me preocupa”: filas y dudas en los últimos días de las AFP

Decenas de personas aguardaban en fila ayer en las oficinas de las AFP, para completar …