Tras el escándalo en la Cámara de Diputados por la elección del jefe de bancada del MAS, ayer se presentó otro malestar interno en este partido, pero esta vez en el Senado por la reelección, por tercera vez consecutiva, de Andrónico Rodríguez.
La senadora del MAS Virginia Velasco lamentó y cuestionó que el legislador del trópico de Cochabamba haya sido ratificado en el cargo. “Eso es lamentable, hay apetitos personales, no están pensando en el pueblo y aquí debería reinar la equidad de género, la paridad y alternancia”, manifestó.
El exmandatario Evo Morales felicitó a Rodríguez por su tercera reelección como presidente de la Cámara Alta. “Saludamos la elección del hermano Andrónico Rodríguez como presidente de la Cámara de Senadores. El MAS-IPSP y las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba generan liderazgos de nuevas generaciones con lealtad, dignidad y capacidad. Felicidades, que sea enhorabuena hermano Andrónico”, manifestó Morales a través de su cuenta de Twitter.
El pasado 6 de octubre, el ampliado del MAS y el Pacto de Unidad ya habían dado su respaldo a Rodríguez para que sea reelecto en el cargo. Sin embargo, no todos los legisladores están de acuerdo con esa decisión.
El miércoles, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) El Alto, Marcelo Mayta, dijo que la senadora Velasco tiene todo el respaldo de las organizaciones alteñas para que asuma la presidencia del Senado.
“Ya estuvo dos años, dos años que ha hecho gestión. Creemos nosotros importante la alternancia y, además, es necesario (porque) estamos en el año de la despatriarcalización, que asuma una mujer”, aseveró.
Ante las críticas, el senador del trópico cochabambino Leonardo Loza dijo que su colega Rodríguez obtuvo más de 30 votos frente a 4 de Velasco.
“Considero que intentar desvalidar o confundir con argumentos de género es absolutamente inválido. Yo considero que cuando no tenemos apoyo, nos vence este tipo de egoísmos, este tipo de criterios personales”, indicó.
Con Rodríguez ratificado como presidente del Senado, en la primera vicepresidencia está Gladys Alarcón, en la primera secretaría Roberto Padilla y en la tercera secretaría Isidoro Quispe. La jefatura de la bancada del MAS la asume Miguel Pérez y William Tórrez como subjefe de bancada.
Diputados
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, remitió ayer a la Cámara de Diputados el acta firmada de votación que designa al “renovador” Andrés Flores como el jefe de la bancada nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), pese al descontento en los legisladores del Chapare.
“Hemos recibido otro documento (del presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca) que nos hace conocer de la elección del jefe de bancada del MAS y, por supuesto, con un acta de votación. En ese sentido, tenemos designado al hermano diputado Andrés Flores Condori”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani.
Ratificó que su colega Flores, representante de la bancada del departamento de La Paz, recibió el apoyo y voto de ocho jefes departamentales del partido de gobierno. El martes informaron que sólo Cochabamba se abstuvo de votar, región que pretendía que se ratifique en el cargo al diputado Gualberto Arispe.
Fuente: Los Tiempos