Inicio / Slider / Creemos “exige” a la OEA pronunciarse sobre las “amenazas” de desbloqueo del Gobierno
Bancada de Creemos durante un pronunciamiento en junio. Creemos
Bancada de Creemos durante un pronunciamiento en junio. Creemos

Creemos “exige” a la OEA pronunciarse sobre las “amenazas” de desbloqueo del Gobierno

Los legisladores de oposición advirtieron con “acciones legales” si se registran hechos de violencia durante el paro.

La bancada de Creemos envió a inicios de semana una carta al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que “exige” al organismo internacional “condenar” de forma expresa las declaraciones de los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo, y de Obras Públicas, Edgar Montaño, sobre el desbloqueo de calles durante el paro.

“Exigimos a la OEA que se pronuncie de forma expresa condenando las declaraciones de los ministros de Gobierno y de Obras Públicas, quienes deberían asegurar el ejercicio democrático de la protesta y no perturbarlo. Advertimos que cualquier hecho de violencia que se genere durante el paro (…) será responsabilidad del nivel central del Gobierno y deberá responder por ello”, consta en la misiva, que lleva la fecha del 17 de octubre.

Los legisladores expresaron preocupación por las “amenazas” de las autoridades “para reprimir manifestantes” y subrayaron que fue la actitud “intransigente y soberbia” del Gobierno lo que motivó a la conformación del Comité Interinstitucional.

“Cercana la fecha en la que se ha decidido la realización del paro indefinido, las reacciones del Gobierno central no se han hecho esperar, deslegitimando las determinaciones populares, así como otras en las que se advierte al departamento con el uso de la violencia y la fuerza para desbloquear”, continúa la carta.

A continuación, adelantan que emprenderán “las acciones legales pertinentes” en caso de generarse hechos de violencia, para exigir la responsabilidad de ambas autoridades y de aquellos que generen violencia en la capital cruceña.

“Es inadmisible que el Gobierno de Luis Arce amenace con uso de la fuerza y violencia en contra del pueblo cruceño para generar enfrentamiento con el fin de amedrentar, intimidar y coaccionar a los ciudadanos, pues, como se ha establecido, la protesta y los bloqueos son dimensiones del ejercicio de la libertad de expresión en una sociedad democrática, para exigir demandas que de otra manera no serían atendidas por las autoridades”, recalcan.

Este jueves, el ministro Montaño reiteró que el paro es “ilegal” y que se hará la limpieza de todos los escombros que voten por las vías con maquinarias pesadas de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Del Castillo, por su parte, afirmó que “de ser necesario, se desplegara a más efectivos policiales”. “El que quiera parar, que se quede en su casa; pero para el que quiera salir a trabajar, vamos a generar las condiciones materiales necesarias para que salgan a trabajar”, precisó.

MAS dice que los problemas se solucionan “entre bolivianos”

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Ramiro Venegas criticó la iniciativa de Creemos y sostuvo que los problemas internos se solucionan “entre bolivianos”. Aún así, el legislador censuró las declaraciones de los ministros y dijo que “con intimidación no se tienen que manejar”.

“Creemos siempre apela a sus amos y uno de sus amos es este señor Almagro, que no tiene nada que ver con el tema de nuestra soberanía nacional. Decirle a estos señores que aquí se tiene que solucionar los problemas entre bolivianos”, manifestó a DTV.

Hasta junio de este año, el Gobierno daba por hecho la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda en noviembre de este año. Después de la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) postergó el evento estadístico hasta junio de 2024.

Esto generó el rechazo de diferentes sectores y en el cabildo del 30 de septiembre, en Santa Cruz, se resolvió esperar hasta el 21 de octubre a que el Gobierno abrogue la norma que aplaza el censo. Caso contrario, se determinó acatar un paro indefinido en todo el departamento a partir de las 00:00 del sábado 22.

Fuente: página Siete

Vea También

Héctor Arce: “El último contacto con el testigo protegido fue en noviembre”

El legislador es del ala radical del MAS y es el mayor fiscalizador del gobierno. …