Inicio / Seguridad / Fiscalía citará a quienes firmaron designación de Max Mendoza en el CEUB
Max Mendoza en su traslado a la cárcel de San Pedro, en La Paz. | APG
Max Mendoza en su traslado a la cárcel de San Pedro, en La Paz. | APG

Fiscalía citará a quienes firmaron designación de Max Mendoza en el CEUB

El Ministerio Público citará a las autoridades que firmaron el memorando de designación de Max Mendoza en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) con un sueldo de 21 mil bolivianos, informó este lunes el fiscal departamental de La Paz, William Alave.

“Existe un nombramiento y hay que ver si está entre lo que la ley establece, que no está, pero seguiremos investigando ese aspecto, esa resolución de la CEUB está firmada por otras personas, que serán convocadas”, aseveró Alave a la Red Unitel.

Mendoza fue enviado con detención preventiva ayer, acusado por los delitos de conducta antieconómica y usurpación de funciones. El dirigente, de 52 años, cursó solo dos materias en más de 25 años de estudiante.



“Todavía estamos iniciando la fase preparatoria, que se puede extender seis meses, vamos a compilar todos los antecedentes y convocaremos a muchas personas necesarias para establecer la verdad histórica de los hechos (…). Podemos ampliar por otros tipos penales la investigación, porque investigamos hechos que se deben analizar con las pruebas”, dijo Alave.

El universitario percibía un salario de 21.870 bolivianos desde 2018 hasta 2022 con todos los beneficios sociales. También recibió asignaciones económicas por viáticos al interior y exterior del país sin cumplir los requisitos para el cargo de secretario interino del CEUB.

“Este señor no contaba con un título académico y para el cargo necesitaba un título; sin embargo, no contaba con eso, ese fue un argumento por el cual lo imputamos por usurpación de funciones”, concluyó el fiscal de La Paz.

Fuente: Los Tiempos

Vea También

“Esta transición me preocupa”: filas y dudas en los últimos días de las AFP

Decenas de personas aguardaban en fila ayer en las oficinas de las AFP, para completar …