Inicio / Política / Áñez es candidata finalista para el Premio Sájarov
La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, finalista del premio Sájarov. | APG
La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, finalista del premio Sájarov. | APG

Áñez es candidata finalista para el Premio Sájarov

La expresidenta Jeanine Áñez es una de las finalistas del Premio Sájarov, otorgado por el Parlamento Europeo, junto al opositor ruso Alexéi Navalny y un grupo de mujeres afganas.

La candidatura de Áñez fue lanzada por la bancada de Conservadores y Reformistas Europeos.

El grupo de activistas afganas es encabezado por Shaharzad Akbar, presidenta de la Comisión Afgana de Derechos Humanos, en una candidatura que fue lanzada por los bloques de los socialdemócratas y verdes. Navalny fue propuesto por la mayor bancada del Parlamento, la del conservador Partido Popular Europeo. 

El Premio Sájarov fue otorgado por primera vez por el Parlamento Europeo en 1988, y lleva ese nombre por el físico ruso Andrei Sájarov, quien en esos años era una renombrada figura de la disidencia de la Unión Soviética. En esa edición fueron premiados el líder sudafricano Nelson Mandela y (en forma póstuma) el disidente soviético Anatoli Márchenko.

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos sostuvo que si Áñez gana o no el Premio Sájarov 2021, será mérito para ella; mientras tanto, el Movimiento Al Socialismo (MAS) calificó como un “absurdo histórico”.

“Si Jeanine Áñez consigue este galardón o no, eso será un mérito de Jeanine Áñez como expresidenta, (…) como senadora o como mujer que ha sido”.

Reiteró que Áñez debe defenderse en libertad y en el marco de un juicio de responsabilidades justo e independiente y no como ahora que es víctima de una serie de violaciones.

Entre tanto, el diputado del MAS Juan José Jáuregui dijo que es un “absurdo” pensar en otorgar un premio de esa naturaleza a una persona que aprobó un decreto que eximía de responsabilidades penales a las Fuerzas Armadas en 2019.

Áñez agradeció que figure entre las finalistas del premio Sájarov, “por quienes luchan por la libertad, la democracia, la pacificación de Bolivia, la justicia y los derechos de todos, por quienes sufren abusos y persecución por ejercer la libertad de conciencia y el respeto a la vida”, escribió en su cuenta de Twitter.

Fuente: Los Tiempos

Vea También

“Esta transición me preocupa”: filas y dudas en los últimos días de las AFP

Decenas de personas aguardaban en fila ayer en las oficinas de las AFP, para completar …