La Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC) se pronunció este miércoles por cuatro leyes que impulsa el Gobierno y que afectarán los derechos y libertades de la ciudadanía.
Se trata de la Ley 1390 de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción; la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo y los proyectos de Ley 218 Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o no Convencionales, y la 298 de Registro de Comercio.
Estas normas vulneran los derechos ciudadanos y generan incertidumbre, según el presidente de la FEPC, Luis Laredo.
“Preocupados como sector privado, queremos advertir que las normas y proyectos de ley que impulsa el Gobierno nacional contienen preceptos legales que vulneran, limitan y restringen derechos de los ciudadanos. Causa preocupación porque están enfocadas en fortalecer el poder y el aparato estatal, generando incertidumbre en el sector formalmente establecido. También va a generar el cierre de empresas, afectando la inversión”, dijo Laredo en el programa A Media Mañana.
Dijo que el sector empresarial se reunirá a nivel nacional para tomar una posición conjunta.
Dijo que la ley antilegitimación da poderes a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) vulnera el secreto profesional, entre otras observaciones.
Dijo que estas leyes “ahogan más ” al sector privado.
Laredo pidió que el Gobierno se abra al diálogo sobre estas normativas.
Fuente: Los Tiempos