Este fin de semana largo, por el feriado del 6 de Agosto, se reactivará el turismo y las agencias de viajes tienen varias ofertas. Pero la pandemia ha cambiado la forma de hacer turismo: ahora la población prefiere viajar en familia, informó la gerente de la Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo (Abavyt), Patricia Céspedes.
Las agencias de viaje se han adecuado a la demanda de la población. “Hemos tenido que pensar en actividades que incluyan a adultos mayores, niños, adultos y jóvenes. Ya no hay demanda de viajes para grupos de amigos o en parejas”, dijo Céspedes.
También se prefieren los viajes cortos, y piden tener servicios de salud cerca, por si se presenta una emergencia.
Los destinos preferidos son: Santa Cruz, Tarija y La Paz, por la variedad de oferta que presentan, indicó la gerente de Abavyt.
Debido a la pandemia, la actividad turística decreció en 65 por ciento y causó la destrucción de 100 mil empleos del rubro, indicó el presidente de Abavyt, Marco Antonio Mercado.
La llegada de turistas internacionales cayó en más del 80 por ciento debido a la pandemia y, si algunos extranjeros llegan, es sólo por negocios. Céspedes indica que la baja en la llegada de turistas extranjeros se debe a las restricciones que hay en otros países por la pandemia.
Abavyt considera que la llegada de turistas internacionales incrementará en la medida que avance la vacunación anticovid en el país. “Cuando lleguemos a un 90 por ciento de vacunas, el país será considerado un destino seguro”, dijo Céspedes.
Las agencias de viaje indican que cumplen con todos los protocolos de bioseguridad.
AGENCIAS DE VIAJE TIENEN OFERTAS
Las agencias de viaje tienen diferentes ofertas para hacer turismo local o viajar a otros departamentos en este feriado.
Las agencias indican que en estas fechas aumenta la actividad turística, pero la población todavía tiene temor de viajar.
El exdirector de Turismo de la Gobernación Uvaldo Romero indicó que la actividad turística en el país solía generar antes de la pandemia 2 mil millones de dólares al año, pero calcula que en 2020 estos ingresos cayeron al 3 por ciento. En 2020 hubo cuarentena rígida, por lo que toda actividad turística fue suspendida. En 2021, la llegada de la tercera ola de la pandemia también afectó la reactivación.
Fuente: Los Tiempos.