Inicio / Política / Doria Medina afirma estar indignado por «la abusiva mención de su nombre en un informe» del Gobierno sobre una banda delincuencial

Doria Medina afirma estar indignado por «la abusiva mención de su nombre en un informe» del Gobierno sobre una banda delincuencial

Samuel Doria Medina se mostró hoy indignado tras las declaraciones del viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, quien anunció una investigación al político y empresario, por un supuesto vinculo con el narcotráfico por el solo hecho que un grupo de “volteadores de sustancias controladas” usaba para las recargas de combustible a su vehículo el Número de Identificación Tributaria (NIT) que pertenece a Doria Medina.

«Soy un hombre de trabajo y bien. El gobierno y el pueblo de Bolivia saben de dónde proviene cada centavo de mi patrimonio» dijo a través de un comunicado que fue enviado a Ahoradigital, donde afirma que en época de campaña electoral, muchos conocen su número de NIT y que «esta situación fortuita». fue usada para «un aprovechamiento político» con el objetivo de dañarlo, existiendo una violación a sus derechos.

Este el comunicado completo:

Declaración de Samuel Doria Medina sobre la abusiva mención de su nombre en un informe sobre la detención de una banda de delincuentes

1. Con indignación, he visto que el Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, ha mencionado mi nombre en su informe sobre la detención de una banda de volteadores de droga. Para ello se ha basado en el hecho, totalmente ajeno a mí, de que uno de los involucrados usó mi NIT en el momento de cargar gasolina en su vehículo. Es una lástima que autoridades como la mencionada, cegadas por razones políticas, lancen al público informaciones que carecen de todo sustento y son ilógicas, pese a que pueden enlodar la honra de las personas.

2. Uno de los acusados por las autoridades al parecer fue el chofer o empleado de un diputado suplente de mi partido en la legislatura 2014-2019. Este diputado decidió pasarse a otra agrupación política en 2019, por lo que dejé de tener relación política con él en esa fecha.

3. Como resultado de mi actividad política, y en especial durante las campañas electorales, muchas personas se relacionan con Unidad Nacional y con sus dirigentes. Cualquiera de ellas pudo haber accedido a mi NIT con toda facilidad y haberlo usado en ese tiempo o posteriormente. Esto no significa absolutamente nada. Es totalmente absurdo, y una violación de mis derechos, que con este indicio deleznable se mencione mi nombre públicamente.

4. Soy un hombre de trabajo y bien. El gobierno y el pueblo de Bolivia saben de dónde proviene cada centavo de mi patrimonio. Esta acción de aprovechamiento político de una situación fortuita resulta desagradable y fuera de lugar.

Samuel Doria Medina

Fuente: Ahora Digital

Vea También

Héctor Arce: “El último contacto con el testigo protegido fue en noviembre”

El legislador es del ala radical del MAS y es el mayor fiscalizador del gobierno. …