La presidenta de la Apdhb participó el lunes en una marcha contra el abuso de poder y para reivindicar que en 2019 hubo fraude.
La presidenta de la Apdhb participó el lunes en una marcha contra el abuso de poder y para reivindicar que en 2019 hubo fraude.
Este acto causó una serie de críticas del MAS y Morales señaló: “Defiende al golpismo, la injusticia y oculta las masacres”.
“Me atrevo a decir que él (Morales) es un auténtico enfermo y obsesionado con el poder, ya lo dije hace muchos años y él no ha podido resistir un año sin organizar este lío en el que nos ha metido. La gente viene acá a la Asamblea y dice que (Morales) es su líder, pero él está enfermo de poder y no puede resistir un año sin poder”, aseguró Carvajal.
La presidenta de la Apdhb sostuvo que en 2019 hubo un fraude y no un “golpe de Estado”, que es la teoría que maneja el Gobierno. “Si la expresidenta Jeanine Añez no asumió de manera constitucional, las elecciones generales y la investidura de Luis Arce y sus actos no serían válidos y constitucionales”, subrayó.
Recordó que Morales faltó a su palabra cuando prometió que iba a respetar la Constitución Política del Estado (CPE) y no volvería a postular a la presidencia al finalizar su mandato. “Llamó a un referéndum que le abría esa posibilidad que estaba cerrada en la CPE”, observó.
La defensora de los derechos humanos participó la noche del lunes en la masiva movilización que recorrió las calles paceñas para exigir respeto a la democracia y remarcar que en 2019 hubo un fraude y no un golpe de Estado. Durante la marcha, los ciudadanos protestaron contra el abuso de poder y la ofensiva judicial que ha emprendido el Gobierno contra exautoridades por participar de un “supuesto golpe de Estado” que determinó la salida y huida del expresidente Evo Morales en 2019.
La movilización que comenzó en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) recorrió el lunes el centro paceño hasta llegar a la Fiscalía.
Hasta allí llegó Carvajal, a pie y liderando la movilización. “El pueblo está cansado de recibir golpes y luchamos para decir quienes son los culpables. Esta es una dictadura y una persecución”, dijo Carvajal.
Aseguró que desde la Apdhb continuará trabajando para denunciar la vulneración de los derechos humanos y las detenciones ilegales. “Todos estamos prisioneros de justicia y si queremos ser dominados de esta forma por un poder absoluto el pueblo sabrá que hacer, pero vamos a seguir insistiendo que la justicia y libertad son valores que no se pueden perder”, agregó.
Fuente: Página Siete