El gobierno panameño extendió en una parte del país y hasta mitad de enero, la cuarentena total anunciada por las fiestas de fin de año, ahogado por la pandemia y un incremento considerable de nuevos casos de covid-19.
“La velocidad de contagios en nuestro país ha aumentado en este ultimo mes”, dijo ayer el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.
Las nuevas restricciones regirán desde el 4 de enero hasta las 5 de la mañana del 14 de enero y afectarán a las provincias de Panamá, donde está la capital, y la vecina Panamá Oeste.
La medida incluye la suspensión de la jornada laboral y restringe la movilidad por género y en función del último número de la cédula o pasaporte. Las mujeres podrán salir los lunes, miércoles y viernes, mientras que los hombres los martes y jueves.
En ambos casos las salidas serán por dos horas y para ir exclusivamente a supermercados, farmacias y clínicas.
La semana pasada el gobierno ya había anunciado una cuarentena total para todo el país durante la Navidad y desde las 7 de la noche del 31 de diciembre hasta las 5 de la mañana del 4 de enero de 2021.
Según Sucre, en Panamá se ha pasado de un 12% de promedio semanal de positividad en las pruebas de covid-19 a un 20% en los últimos 30 días.
Incluso ayer ha superado el 26%. Este incremento de casos “nos está llevando a una situación crítica en el sistema de salud”, destacó el ministro en una declaración televisada.
Panamá, con 4,2 millones de habitantes, es el país con más contagios de covid-19 de Centroamérica, con más de 231.000 infectados y 3.840 defunciones.
Fuente: AFP