Ayer se registraron 46.290 nuevos casos, 10.000 más que el sábado. Advierten sobre nuevos rebrotes de la enfermedad al final del invierno boreal y la primavera.

Fuente: Página Siete/AFP / Francia
Con mascarillas desde los seis años y pese a un confinamiento nacional por la segunda ola de la Covid-19, 12 millones de niños volvieron a las aulas en Francia, bajo medidas de bioseguridad máximas.
“Pienso en ustedes que retornan hoy (ayer) a clases”, escribió el presidente Emmanuel Macron en un mensaje dirigido a los jóvenes que publicó en Snapchat, Instagram y Facebook.
“Comparto su emoción tras los ataques terroristas, incluyendo uno contra un profesor frente a una escuela. Comparto también sus preocupaciones sobre el futuro en momentos en que el país hace frente a un virus destructor”, añadió Macron.
Este regreso a clases, tras dos semanas de vacaciones de otoño, es inédito en varios aspectos. Tiene lugar unos días después de que se decretara un segundo confinamiento para frenar un repunte de contagios del nuevo coronavirus y bajo medidas de seguridad máximas tras el asesinato del profesor Samuel Paty.
Situación “angustiante”
Al diferencia del primer confinamiento dado en la primavera, los institutos de primaria y secundaria permanecerán abiertos durante esta segunda cuarentena que regirá al menos hasta el 1 de diciembre.
Los casos de coronavirus se volvieron a disparar en Francia desde agosto. Sólo el domingo se registraron 46.290 nuevos casos, 10.000 más que el sábado, lo que tiene bajo tensión a los servicios de hospitales del país.
Y los científicos no son optimistas. Según el consejo que asesora al gobierno francés, la segunda ola de la epidemia de la Covid-19 en Europa no será la última, le seguirán nuevos episodios “sucesivos durante el final del invierno” boreal y la primavera.
El ministro de Salud, Olivier Véran, planteó la posibilidad de cerrar los colegios si las medidas adoptadas en los últimos días no son “suficientemente eficaces”.
Y la jornada escolar inició con un minuto de silencio en todos los establecimientos escolares en honor a Samuel Paty, el profesor que fue decapitado el 16 de octubre por un islamista radical por haber mostrado en sus clases caricaturas de Mahoma.
Italia impondrá el toque de queda
El jefe de gobierno italiano, Giuseppe Conte, adelantó ante el Parlamento de su país que impondrá el toque de queda nocturno a nivel nacional para frenar la propagación del coronavirus y que se impedirá viajar a algunas regiones según el nivel de riesgo.
“La situación en Italia es grave”, afirmó Conte, quien debe firmar hoy el decreto con las nuevas restricciones. Se tiene previsto aprobar el cierre total de los museos y las exposiciones, mientras los centros comerciales dejarán de atender los fines de semana y días festivos.
“Les pido que nos mantengamos unidos en este momento dramático”, dijo Conte ante los Diputados.
“La prioridad es defender la salud”, reiteró tras reconocer que es consciente del “enfado de los ciudadanos”, expresado en las violentas manifestaciones que se registraron en los últimos días en algunas ciudades.
Por ahora, en Italia evita decretar un segundo confinamiento nacional, pero se comenzó a limitar el movimiento de las personas.