
El viceministro de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, Guido Melgar, denunció que el Ministerio Público frenó la investigación de dos casos de estupro y trata y tráfico de menores, que supuestamente involucran al expresidente Evo Morales, en los que no se avanzó “casi nada”.
“Presentamos dos denuncias, una que está en Cochabamba y otra que ha sido remitida a Tarija en el caso estupro y trata y tráfico de personas, en estos casos los avances son mínimos por inacción del Ministerio Público que aduce que tropieza con la dificultad de encontrar a las víctimas para la entrevista psicológica”, informó a la ABI.
Dijo que si el Ministerio Público no se esfuerza por recolectar otros elementos para la investigación, no progresará porque se desconoce el paradero de las víctimas.
A su juicio, las familias de las víctimas protegerán a su detractor, porque son parte de clanes masistas y se beneficiaron económicamente con el anterior régimen.
“El Ministerio Público puede tomar en cuenta otros elementos de prueba importantísimos como los certificados de nacimiento de la madre y cédulas de identidad de la madre y la niña, hija de Evo Morales con una menor”, agregó.
Recordó que en los certificados y cédula de identidad figuran las fechas de nacimiento de la madre de la niña y el nombre de Morales como padre de la bebé, de donde fácilmente se puede deducir la edad que tenía la menor cuando quedó embarazada, 15 años.
Exhortó, también, a pedir declaraciones de las personas del entorno de Evo Morales, como edecanes, pilotos, empleados de la casa presidencial que saben si las jóvenes frecuentaban o no las casas del expresidente.
“Yo denuncié el hecho porque es mi deber al contar con elementos de prueba ante un posible delito. De ahí en adelante es voluntad del Ministerio Público y me temo que el caso esté sometido a cálculos políticos a partir de lo que pase el domingo en las elecciones (nacionales)”, concluyó
Fuente: Los Tiempos