
Walter Tapia Callao
Pese a los acuerdos a los que ayer llegaron los vecinos “autoconvocados” de la zona sur con la Gobernación y la Alcaldía; ahora, bloqueos esporádicos impiden el ingreso de EMSA al botadero de K’ara K’ara.
Aunque las medidas de presión por la convocatoria a elecciones generales se suspendieron el sábado en gran parte del país, los pobladores de K’ara K’ara que inicialmente bloqueaban el botadero por ese motivo mantienen su protesta en el ingreso al botadero con bloqueos esporádicos y amenazas de quemar los carros basureros de EMSA.
“Llevamos dos o tres carros basureros, los vecinos hacen sonar petardos y se vuelven a autoconvocar, parece que andan confundidos. Por eso nosotros estamos aquí en la empresa, porque nos amenazaron con quemar los carros”, declaró el secretario ejecutivo del sindicato de EMSA, Gonzalo Aramayo.
Mientras tanto, una comisión de dirigentes del Distrito 15 del Cercado se reúne con representantes de la Alcaldía para exigir una vez más la dotación de agua con el 50 por ciento de descuento para la zona sur durante esta emergencia sanitaria por la pandemia Covid-19, un acuerdo que aparentemente incumplió en el municipio tras el acuerdo suscrito en el penúltimo bloqueo.
Ayer el secretario de Gobernabilidad, Edwin Paredes, manifestó que más de 100 carros basureros ingresaron al relleno sanitario tras haber acordado que se instalará un horno crematorio en el cementerio de K’ara K’ara. Además, que la adjudicación de un nuevo botadero está en la etapa final del proceso de contratación. De la misma manera el director de Coordinación con Movimientos Sociales de la Gobernación, Jaime Mamani, dijo que se gestionó la suspensión de las medidas de presión.
Ante la persistencia de bloqueos por 15 días la ciudad continua sumida en la basura y el servicio de recojo en los barrios no se ha restablecido, lo cual agrava la situación de los hospitales y de la población en general en plena pandemia Covid-19. Por día se dejan de recoger unas 550 toneladas de basura.
Fuente: Los Tiempos