Inicio / Mascotas / El cuidado animal y los costos para mantener una mascota

El cuidado animal y los costos para mantener una mascota

Así como ha aumentado todo, también la alimentación y la higiene de nuestros perros o gatos son importantes en este tiempo de pandemia. 

Desde hace un tiempo para aquí se comenzó a reemplazar el término de “tenencia responsable” en “cuidado responsable” al referirnos al mantenimiento de una mascota. Es que así se suple una terminología que pone al animal en una condición de objeto.

En este tiempo de pandemia, han aumentado los combustibles, las carnes, las verduras y hasta los gimnasios y justamente el “cuidado responsable” de nuestros perros o gatos no ha sido la excepción. 

Hicimos un relevamiento sobre los costos para cuidar a nuestras mascotas para informar un pantallazo general sobre esta cuestión. 

El veterinario Arnaldo Balda, referente en la zona, contó a Noticias sobre los cuidados de la limpieza en época de coronavirus. “A los perros o a los gatos, como medida de precaución para la casa, se indica que cada vez que salgan se les limpien las patas con agua y jabón solamente, no usar ningún otro bactericida porque eso les produce irritación en la almohadilla plantar”.

Respecto a los precios, una castracción de una perra cuesta alrededor de 3 mil pesos, de una gata $2.500, de un perro entre $2.000 y $2.500 y de un gato $2.000. En cuanto a cirugías de traumatología se ubican desde $6.000 en adelante.

En tanto, las consultas en horarios de comercio salen $500, una urgencia $800, vacunación con un antiparasitario ronda los mil pesos para perros y gatos. En el caso de los gatos hay que vacunarlos cuatro veces, una vez al mes, a partir de los dos meses y luego se revacunan con una triple viral y una antirrábica una vez al año. 

Los perros, por su parte, empiezan con su primera vacuna a partir de los 45 días de vida y se les inyecta una vacuna cada 21 días terminado su correspondiente plan. Luego, necesitan tres o cuatro vacunas quintuples, una vacuna antirrábica y otra de tos de las perreras, mientras que la revacunación anual es de vacunas quintuples o sextuples, una antirrábica y otra de tos de las perreras. Cada una vale entre $980 y $1.000 con el antiparasitario. 

Adrián Basterra, veterinario de Patagones, agregó: “Las vacunas tienen el costo de dos kilos de asado más o menos, de 900 pesos y evitan enfermedades que son mortales como el parvovirus, el moquillo y otras enfermedades. Se dan tres vacunas de 900 pesos cada una siendo cachorros y después se les da una vacuna antirrábica”, mientras que las urgencias en la vecina ciudad cuestan $700.

Además, consideró: “Los animales también tienen su costo ¿pero cuánto sale el seguro de un auto o de una camioneta por mes? ¿Cuánto sale la patente o llenar el tanque de una camioneta? Cerca de 5 mil pesos. Y cuánto cariño nos da una mascota, a veces hay gente sola que necesita de cariño y afecto y lo encontramos en los animalitos que no nos hablan”.

Alimentación y otros “chiches”

En torno a la alimentación de nuestro mejor amigo, hay valores diversos según la calidad del alimento balanceado. Un animal grande adulto come una bolsa de unos 25 kilos al mes, mientras que uno pequeño obviamente consume menos. Usted tendrá que hacer sus cuentas según el animal que lo acompañe.

Los precios más accesibles, para adultos grandes, la bolsa de alimento marca Odwalla que está 90 pesos el kilo y en gama media están Dog Chow, Pedigree y Agility que cuestan 110 pesos el kilo.

Ya yendo a una gama premium se encuentran KEN L a $250 el kilo y Pro Plan, Eukanubal y Royal Canin a 350 pesos el kilo.

En cuanto a los canes chicos, que consumen unos 300 gramos diarios, hay bolsas de KEN L a $300 y Mini Puppy Royal Canin a $450, aunque también hay otros alimentos especiales para determinadas razas como los caniches a 500 pesos.

Aquí es importante elegir las opciones de mayor calidad para mejor el pelo, los huesos, las articulaciones y el estado de salud general de nuestras mascotas. 

Otra alternativa que viene creciendo a pleno son las peluquerías caninas, a consecuencia de que muchas personas mantienen a sus perros adentro de sus hogares. Natalia Escalante, dueña de Enredados, relató que los cortes a animales pequeños como los caniches o los Yorkshire arrancan desde $700 y luego aumentan 100 pesos más de acuerdo a los tamaños. El servicio completo comprende el baño, corte de pelo, y limpieza de uñas, de oídos y glándulas anales.

Es importante consultar con los especialistas, aunque en las mismas peluquerías así lo indican, si la raza del perro puede someterse a cortes de pelo ya que hay algunas que necesitan solamente cepillado. Este es el caso de la raza Border Collie, por ejemplo, que tiene distintas capas de pelo que lo protegen del sol pero sí necesita un deslanado porque un exceso de subpelo y nudos aumentará el calor del can.

Consultado sobre otros gastos accesorios, una chapita personalizada para evitar que se pierda cuesta $90, mientras que existen huesos con cuero de vaca y otros juguetes que se ubican entre $200 y $500 dependiendo del tamaño.

Fuente: noticiasnet

Vea También

“Esta transición me preocupa”: filas y dudas en los últimos días de las AFP

Decenas de personas aguardaban en fila ayer en las oficinas de las AFP, para completar …