Inicio / Salud / La Paz enviará plasma hiperinmune a Beni y Santa Cruz para tratamiento de pacientes con Covid-19

La Paz enviará plasma hiperinmune a Beni y Santa Cruz para tratamiento de pacientes con Covid-19

Piden a pacientes recuperados acceder a la donación voluntaria. | GAMLP

La Alcaldía de La Paz, a través del hospital Municipal La Portada, anunció que enviará plasma hiperinmune a Beni y Santa Cruz, para el tratamiento de pacientes con Covid-19 (coronavirus).

El Ministerio de Salud validó el uso de plasma hiperinmune a través de la Guía para el Manejo de Covid-19 el 12 de mayo.

El plasma se obtiene de los pacientes que se recuperaron del coronavirus. El procedimiento ya demostró resultados positivos.

La jefa médica del nosocomio edil, Miriam Rocha, informó que esta labor se realiza previa sensibilización de los pacientes que se recuperaron del nuevo coronavirus en el nosocomio edil.

“Es importante destacar que el Hospital Municipal La Portada es el único que está realizando un trabajo de seguimiento, sensibilización para que los pacientes, que se recuperaron (aquí), puedan hacer la donación del plasma (…) para que luego pueda ser llevado a Beni y Santa Cruz”, manifestó la autoridad en salud.

Rocha agregó que para conseguir el plasma, en algunos casos, los galenos de La Portada fueron a buscar a los pacientes recuperados hasta sus domicilios para concretar las donaciones y, así, facilitar los exámenes de sangre en laboratorio.

“Cabe señalar que no todos los pacientes recuperados pueden ser candidatos donadores porque después de que reciben el alta médica, pasado los 14 días de rigor y con el doble resultado negativo, se analiza la sangre del recuperado para ver si es un potencial donador”, expresó la jefa médica de La Portada.

Autoridades de este Hospital Municipal informaron ayer que una unidad de ‘plasma hiperinmune’ podrá salvar la vida de al menos dos pacientes críticos de COVID-19 y de tres si los enfermos son casos moderados. Cada unidad contiene 600 mililitros que se dividen en tres dosis de a 200.

Entre los requisitos que debe cumplir un donante están: ser mayor de 18 años, certificar que fue caso positivo y se recuperó del COVID-19, certificar que dio negativo en dos pruebas consecutivas, cumplir 14 días de su alta médica, que no tenga patologías de base, tener una buena salud y de preferencia ser varones, debido a que el número de partos de una mujer puede alterar las posibilidades de que sean donadoras, entre otros.

La directora de La Portada, Liliana Gonzáles, destacó que el hospital está a la vanguardia en el país en la lucha contra la pandemia, por la implementación del tratamiento de enfermos con plasma sanguíneo.

Fuente: Los Tiempos Digital

Vea También

“Esta transición me preocupa”: filas y dudas en los últimos días de las AFP

Decenas de personas aguardaban en fila ayer en las oficinas de las AFP, para completar …