Inicio / Seguridad / Murillo: Recuperar el poder y defender el negocio de la coca son las prioridades de Evo y el MAS

Murillo: Recuperar el poder y defender el negocio de la coca son las prioridades de Evo y el MAS

El Ministro de Gobierno reveló unos audios en los que dirigentes políticos llaman a la violencia en K’ara K’ara

El ministro Murillo en conferencia de prensa. CAPTURA VIDEO

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, pidió este martes al expresidente Evo Morales y al candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, no impulsar acciones de violencia en el país, tras responsabilizarlos de las movilizaciones de protesta desarrolladas anoche en K’ara K’ara, Cochabamba.

“Las prioridades de Evo Morales y Luis Arce son recuperar el poder y defender el negocio de la coca en el Chapare”, dijo Murillo en conferencia de prensa, en la que leyó una carta abierta a los dos personajes.

“Para usted, Señor Evo Morales y, su candidato, señor Arce, lamentablemente la salud no es prioridad. Para usted la prioridad es el negocio de la coca, con violencia si es necesario”,  insistió la autoridad al señalar que la prioridad de este Gobierno, por ahora, es la salud y las familias, ante el brote del coronavirus.

Murillo les dijo que habrá tiempo de intentar recuperar el poder, cuando pase la emergencia, y se realicen elecciones libres y transparentes. También se refirió al narcotráfico y precisó que Morales podrá reponer el “paraíso” en el Chapare, si retorna al poder. “Eso sí, nos tendrá que ganar”, en las urnas, añadió el Ministro.

La conferencia del Ministro concluyó con la revelación de unos audios, presumiblemente interceptados por la Policía, en los que se escucha a una dama y un varón convocar a movilizaciones violentas la noche del lunes.

“Vamos a tumbar pasarelas y puentes, Cochabamba va a arder para mañana y vamos a pedir la renuncia de la (Jeanine) Áñez”, se escucha en uno de los audios.

“Tienen que salir dos por familia y la multa es de Bs 1.000, la multa vamos a hacer pagar como sea, estamos respaldados por los concejales y la gobernadora (de Cochabamba)”, se oye decir en otro de los audios en los que se identifica las movilizaciones de K’ara K’ara, a donde se convoca a asistir con machetes y dinamita.

El MAS aprobó en el Legislativo una polémica norma que establece como plazó máximo de realización de elecciones los primeros días de agosto, asunto que para el actual Gobierno interino no es prioritario ante la emergencia sanitaria que azota al país.

Fuente: Correo del Sur.

Vea También

“Esta transición me preocupa”: filas y dudas en los últimos días de las AFP

Decenas de personas aguardaban en fila ayer en las oficinas de las AFP, para completar …