Inicio / Seguridad / Gobierno calcula que 320 reclusos se beneficiarán con el indulto

Gobierno calcula que 320 reclusos se beneficiarán con el indulto

La mayor parte de los privados de libertad en el país padece de chagas, que los hace más vulenerables al Covid-19. Por la emergencia sanitaria proyectan disminuir el hacinamiento carcelario.

El viceministro de Régimen Interior, Javier Issa, en una conferencia anterior en puertas del penal de San Pedro. / Foto: Archivo

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa, proyectó que al menos 320 privados de libertad en diferentes cárceles del país se beneficiarán en una primera fase del indulto anunciado por el Gobierno, que anunció la medida ante el riesgo de contagios masivos de coronavirus en los 48 recintos penitenciarios que albergan a 18.100 reclusos, la mayoría sin sentencia.

“Se calcula que son entre 300 y 320 personas que se beneficiarán con este indulto en todo el territorio nacional”, aseguró Issa, según reporte de agencia estatal ABI.

Explicó que se realiza un análisis global del número de presos que están con detención preventiva o medidas sustitutivas, que se pueden beneficiar con la amnistía.

El 9 de abril, la presidenta Jeanine Añez aprobó un decreto de amnistía e indulto por razones humanitarias y la emergencia sanitaria por el coronavirus. La medida beneficiará a privados de libertad de más de 58 años, y a mujeres de más de 55, que tengan uno o más hijos.

El decreto presidencial establece que la amnistía será concedida a adultos mayores que se encuentren con detención preventiva o medidas sustitutivas a dicha detención.

El indulto será otorgado a los adultos mayores que cuenten con sentencia ejecutoriada, en privación de libertad o con beneficio de extramuro, detención domiciliaria o libertad condicional. El decreto dispone que el beneficio entrará en vigencia a partir de su publicación, previa aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Asimismo, el viceministro anticipó que se analiza la posibilidad de que presos con enfermedades terminales también puedan beneficiarse con el indulto o la amnistía. En entrevista con un medio radial, Issa afirmó que de los internos que padecen alguna enfermedad, la mayoría está afectado por chagas, que por su condición hace que esos internos sean más vulnerables al coronavirus.

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, afirmó el 9 de abril que el beneficio no llegará a quienes cumplan penas por violación, feminicidios y otros delitos graves, pues se busca garantizar el bienestar de los adultos mayores, a fin de evitar la propagación del virus en las cárceles.

Fuente: Pagina Siete.

Vea También

Héctor Arce: “El último contacto con el testigo protegido fue en noviembre”

El legislador es del ala radical del MAS y es el mayor fiscalizador del gobierno. …