
Según datos de la Subsecretaria de Interior del Gobierno de Chile, desde el primero de enero de 2019 al 23 de mayo, han sido expulsadas de su territorio 719 personas de nacionalidad extranjera, informa el diario LUN
De ese total, el 55 por ciento tiene nacionalidad boliviana, equivalente a casi 400 personas que cometieron cinco delitos tipificados en la normativa legal chilena
El delito más común de los bolivianos tiene que ver con el tráfico de drogas. De los 393 expulsados, 382 (97 por ciento ) fueron acusados y expulsados por este motivo
El asesor de política migratoria de la Subsecretaria de Interior, Mijail Bonito, explicó a LUN que los extranjeros considerados en el delito de tráfico de drogas, “por lo general, son personas condenadas a penas inferiores a cinco años y se dicta la expulsión por el poder judicial, en su defecto, aquellos que cumplen pena en cárceles chilenas, cuando terminan su condena son expulsados”
Respecto al medio de transporte utilizado en estos casos, Bonito explicó que hace unos años, las expulsiones de extranjeros infractores de la ley eran menos eficientes y más costosas; pero, aclaró que ahora utilizan vuelos especiales donde van hasta medio centenar de personas. Y que aquellas que provienen de países limítrofes son devueltas en buses.
Dijo que “antes, las expulsiones se realizaban de manera individual. La persona que debía dejar el país viajaba en un avión comercial con dos escoltas que debían dejarla en su país de origen y luego retornar, lo que representaba un gasto enorme”.
Fuente: Opinion.