Inicio / Política / Elección de dirigentes del MAS termina en sillazos y chicotazos

Elección de dirigentes del MAS termina en sillazos y chicotazos

En abril de 2018 se registró una pelea similar en el congreso nacional de juventudes del MAS. Ese evento también terminó entre patadas y sillas “voladoras”.


Una captura de pantalla de la pelea entre dirigentes del MAS de Potosí, el sábado. Captura de Video

Beatriz Layme  / La Paz

La elección del nuevo jefe regional del MAS del Norte de  Potosí terminó con una lluvia de piedras, sillas y chicotazos. La pelea campal fue protagonizada por dirigentes de las provincias Bustillos y Chayanta, del departamento potosino.

La mañana del sábado, el presidente Evo Morales inauguró el V Congreso Ordinario Regional del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), que se realizó en el centro minero de Llallagua, en el coliseo que lleva el nombre “El Tinku”.

En el acto el primer mandatario encomendó a los dirigentes dejar de lado los intereses, pues si bien “es importante ser asambleísta, diputado, senador, es más importante el programa, el proyecto para cumplir con la agenda rumbo al bicentenario”. Los dirigentes aplaudieron las recomendaciones del Jefe de Estado.

  Pero al filo del día, a las 23:30, se generó un trifulca cuando se pretendía designar a los nuevos representantes del MAS del Norte de Potosí.

 Los delegados de la provincia Chayanta exigieron que se respete la designación de sus dirigentes que fueron elegidos en el congreso que se realizó en Arampampa en abril.

Esa posición fue rechazada por los dirigentes de la provincia Bustillos, que afirmaron que ese congreso fue ilegal porque   la convocatoria no tenía el aval del presidente Morales y no fue redactada en un membrete del instrumento político MAS.

 “Además, como segunda cabeza nos plantearon a Ausberto Vásquez, nosotros no aceptamos esa decisión, porque no está reconocido por el presidente Evo Morales. Vásquez  fue elegido por unos cuantos dirigentes de Tomás  Katari”, explicó Freddy Acarapi, dirigente de la comunidad Pocoata.

El dirigente aseguró que tras la negativa, los delegados de la provincia Chayanta respondieron con piedras y en defensa los representantes de Bustillos sacaron sus lazos y comenzaron a chicotear a sus contrincantes.

“Los de Tomás Katari, quienes están con sus gorras y chamarras, empezaron la pelea. Los chullpas (a quienes se los ve con  ponchos y sombreros blancos en los  videos que circularon en las redes sociales)  sacaron sus lazos y los han chicoteado. Los de Tomás Katari lanzaron piedras, grande problema ha pasado”, relató Acarapi.

Luego de varios minutos de enfrentamiento, las comunidades de la provincia Bustillos y otras resolvieron elegir  a su nuevo representante regional del MAS. “Hemos elegido al exalcalde Eloy, nosotros a él le apoyamos”, informó Acarapi, quien agregó que la elección fue al promediar la 1:00 del domingo.

   En abril de 2018 se registró similar pelea en el VI Congreso Nacional de Juventudes del MAS, que se desarrolló en Tarija. En aquella oportunidad  el evento también terminó entre peleas, patadas, sillas “voladoras” y gasificación, según se observó en videos que fueron difundidos en redes sociales. La pugna también fue por copar espacios en la dirigencia del MAS.

Fuente: Pagina Siete.

Vea También

Medidas de protección para Flores; prohíben a Manfred “acercarse, comunicarse e intimidar” a concejal.

El Ministerio Público otorgó “medidas protección” a la concejal Claudia Flores, de la alianza Súmate, …