Inicio / Política / Fiscal indaga 15 “movimientos irregulares” que se hicieron en la cuenta de Carlos Mesa

Fiscal indaga 15 “movimientos irregulares” que se hicieron en la cuenta de Carlos Mesa

La fiscal Makerlin Zambrana dijo que aún “no se determinó la cantidad de personas que serán sindicadas”.


La fiscal Zambrana explica el caso de enriquecimiento ilícito, ayer. Foto:@AbyaYalatv

Beatriz Layme  / La Paz

La fiscal Makerlin Zambrana informó ayer que a partir del informe de la comisión legislativa que investigó el caso Lava Jato, el Ministerio Público abrió un nuevo caso por presunto enriquecimiento ilícito. En esa causa se investigarán  15 operaciones  “sospechosas” que se hicieron en la cuenta de Carlos Mesa,  candidato de Comunidad Ciudadana (CC).    

“Se abrió el caso por enriquecimiento ilícito y está contra los autores, es decir que todavía no se ha determinado la cantidad de personas que van a ser sindicadas”, informó ayer la fiscal Zambrana, quien explicó que inició con   las pesquisas respaldada en el punto tres del informe de la comisión Lava Jato, que detectó “movimientos sospechosos” en las cuentas bancarias de Mesa y otras ocho personas.

La tarde del lunes, la fiscal dijo que convocó a Mesa a declarar en calidad de testigo  por un “reporte de operaciones sospechosas”,  que identificó la  comisión legislativa. En aquella oportunidad,  no obstante, no precisó  que la citación era por un caso de enriquecimiento ilícito.

De acuerdo a  Zambrana, investigará “15 movimientos irregulares que se hicieron a la cuenta de Mesa… Éstos han sido realizados en el periodo de 2007 a 2009, tiempo en el que Mesa no era Presidente”. El objetivo de las pesquisas -manifestó- es identificar si la procedencia del dinero es lícita o no.

Entre las 15 operaciones bancarias, que indagará la fiscal Zambrana,  figura el depósito del excoronel Gonzalo Medina, involucrado en el caso narcovínculos. Éste,  el 16 de junio de 2009,  depositó 30.000 dólares en la cuenta bancaria de Mesa.

El expresidente dijo   que esa transacción es legal y que fue por la venta de un departamento, cuyos dueños eran sus padres. El inmueble se ubica  en la avenida 6 de agosto de la urbe paceña.     

   El resto de las transacciones   son por diferentes montos, tanto en  bolivianos como en  dólares. “3.000 dólares, 5.000 dólares, 10.000, en algunos casos de 50.000 bolivianos, 46.000 bolivianos que son en diferentes fechas”, detalló Zambrana, quien agregó que “son transacciones inusuales. La UIF (Unidad de Investigaciones Financieras) reporta transacciones inusuales, en ese entendido investigamos”.

Por este caso de enriquecimiento ilícito, según la fiscal,  tres personas prestaron su declaración a convocatoria del Ministerio Público. Entre ellas está Medina. Mesa era la cuarta persona que fue citada para  declarar, pero éste se abstuvo, presentó un recurso de incompetencia.

En criterio de Víctor Borda, presidente de la Cámara de Diputados, Mesa no puede abstenerse de declarar porque fue citado como testigo. 

   “No en base a una declaración testifical se puede aperturar un mismo proceso, no es coherente. No puede un proceso, por el cual ha sido citado como testigo, posteriormente convertirse en un proceso contra él. No se admite, hay garantías constitucionales fundamentales como el debido proceso del derecho, el ejercicio  a la defensa que son inviolables en el ámbito penal”, dijo.

   Para hoy está prevista la declaración de Blanca Grimanesa Hinojosa Imanareco, quien figura como la compradora del departamento. También está prevista la declaración de una segunda persona, pero la fiscal no reveló el nombre.

  “Tiene que quedar claro que no se va a convocar sólo a los que están en la lista de las personas (del informe de la Comisión Lava Jato), a fin de establecer la calidad de estos depósitos”, indicó.

Fuente: Pagina Siete.

Vea También

Medidas de protección para Flores; prohíben a Manfred “acercarse, comunicarse e intimidar” a concejal.

El Ministerio Público otorgó “medidas protección” a la concejal Claudia Flores, de la alianza Súmate, …