
Atención, mujeres! Los hombres no son los únicos en quienes los ronquidos perturbadores pueden señalar la presencia de apnea obstructiva del sueño.El Dr. Virend Somers, cardiólogo de Mayo Clinic, dice que 1 de cada 10 mujeres de mediana edad tiene apnea obstructiva del sueño, a diferencia de 1 de cada 4 hombres. Las mujeres diagnosticadas con este padecimiento, pueden correr más riesgo de problemas relacionados con el corazón.
La apnea obstructiva del sueño con frecuencia se caracteriza por un ronquido fuerte seguido de períodos de silencio cuando la respiración se detiene o casi se detiene. Con el tiempo, esta disminución o pausa en la respiración puede indicarte que despiertes o puede despertarte conun resoplido fuerte o un jadeo.
“La amplia mayoría de pacientes son hombres. Por lo tanto, como son más numerosos, los estudios sobre la apnea del sueño se concentran principalmente en ellos”, dice el Dr. Somers.Ahora, los estudios muestran que las mujeres podrían correr riesgo, pero la pregunta es por qué.

“Cuando una mujer presenta apnea del sueño, es más probable que ocurra después de la menopausia, pues hay que recordar que pasado ese período, la mujer pierde el efecto protector de las hormonas”, anota el Dr. Somers.Publicidad
Algunas mujeres posmenopáusicas también pueden ganar peso y esa combinación podría aumentar el riesgo. Si usted cree que podría tener este padecimiento, el Dr. Somers le recomienda acudir al médico.
“Las mujeres deben entender que existe la posibilidad de que no solamente suden por la noche, sino que, en realidad, también tengan un trastorno del sueño”. La Dra. Faubion explica que existe tratamiento. “La alternativa de tratamiento más eficaz para los sofocos y los sudores nocturnoses la que conocemos como terapia de reemplazo hormonal o terapia con estrógenos”.
Foto: Archivo Eme de Mujer
Fuente: El Universal.