La defensa de los detenidos dijo que el video de las golpizas es falso y que los móviles del caso son otros. Robinson identificó a quienes lo torturaron y reveló el motivo del delito.
darynka sÁnchez A.
La víctima, Robinson, de 23 años, ya había prestado sus declaraciones ante la Fiscalía, y contó el suplicio al que lo sometieron. También develó que lo secuestraron por una deuda de un cargamento que se llevó otra persona a la que identificó plenamente.
“Me golpearon y me hicieron pasar con corriente eléctrica. Los que me torturaban fueron Rodrigo Tazolla y Jordy Marca. Uno al que le decían el jefe les decía ‘filmá’ y otros grababan videos para mandar a mi familia y pedirle dinero. Me mantuvieron en boxer (calzoncillos), me amenazaban con cortarme en pedazos, y solo me dieron agua durante cuatro días”.
Robinson también contó que los plagiadores exigían 10 millones de pesos chilenos, equivalentes a 20.000 dólares, “como forma de pagar un cargamento que se había llevado Nicolás Tórrez (amigo de su hermano). Solo si pagaban eso me liberarían”, describió.
Por su parte, la defensa de los detenidos aseguró que el video de las torturas es falso y que los móviles del caso son otros que deben ser investigados.
La suegra de uno de los imputados dijo que Robinson fue a su casa el 31 de diciembre para pasar las fiestas de Año Nuevo y se lo presentaron como un amigo de su yerno. Ella cree que el joven participó del video de las torturas voluntariamente. Sin embargo, esta versión no parece tener asidero pues OPINIÓN conoció que Robinson sufre actualmente de un fuerte estrés postraumático.
El consulado chileno lo llevó a un hotel la noche del 3 de enero, pero tuvo varias crisis de ansiedad y no pudo dormir por el terror de ser nuevamente plagiado.
La Policía boliviana envió una patrulla para custodiarlo, en tanto se cumplan los trámites para que sea repatriado vía aérea. Por otro lado, las lesiones en el cuerpo de Robinson son reales. Tiene huellas de los golpes y vejámenes inflingidos
Los cuatro remitidos a las cárceles de El Abra y San Sebastián son Rodrigo Tazola Mamani y Giovani Grajales Silva (colombiano), Diana Laura Soria y Jordi Marca Calle, mientras que la presunta autora intelectual, Mayra Helen Pereyra Céspedes, recibió detención domiciliaria por estar embarazada
El extranjero fue presuntamente secuestrado el 26 de diciembre y su familia ya había depositado 5.000 de los 20.000 dólares exigidos. El 2 de enero, la Policía lo rescató en la zona sur de Cochabamba, tras recibir un pedido de auxilio a través del del sistema Ciudadano Vigilante.
Fuente: Opinion.