Los nuevos capítulos de la serie de Netflix, que dirige Manolo Caro, se podrán ver a partir de 2019
Con un yerno transexual, un marido que ha estado en prisión, un hijo bisexual y un sinfín de deudas, los esfuerzos de la familia De la Mora por parecer perfecta fueron en vano en esta primera temporada. Los escándalos eran conocidos en el vecindario y en la prensa rosa, por lo que está por verse si en los próximos capítulos logran seguir perteneciendo a esa clase alta mexicana que tan ridiculizada queda a lo largo de estos primeros 13 episodios.
“A mucha gente le daba pudor definir La casa de las flores como un melodrama o una telenovela. Pensaban que yo me enojaría. Y al contrario. Es coherente y genuino”, contaba el director mexicano Manolo Caro en una entrevista reciente a EL PAÍS.
No se han dado todavía detalles sobre los personajes que participarán en estas nuevas temporadas pero la comedia ya ha dejado uno especialmente icónico. La forma de hablar de Cecilia Suárez, interpretando a una de las hijas, Paulina, ha saltado de la pantalla para colarse en las conversaciones entre amigos. Verónica Castro, que interpreta a la madre de esta gran familia rodeada de problemas ha asegurado recientemente que veía difícil que siguiera formando parte de la comedia.
También rodea un mar de dudas el futuro del cabaret heredado de La casa de las flores, convertido en lugar de striptease, y que ha generado más de un quebradero de cabeza a la familia De la Mora en la primera temporada.
Fuente: El Pais.