Inicio / Seguridad / PADRES DEMANDAN PATRULLAJE POLICIAL. Indagan intento de robo de bebé cerca a colegio

PADRES DEMANDAN PATRULLAJE POLICIAL. Indagan intento de robo de bebé cerca a colegio

Una carta dando cuenta del hecho se viralizó en las redes. La Policía investiga, pero no se ha hallado a las supuestas víctimas ni al testigo.
DARYNKA SÁNCHEZ A

POLICÍAS RESGUARDAN LA UNIDAD MARYKNOLL, AYER.
Los canales de WhatsApp, Messenger, Telegram y Facebook se saturaron desde el jueves con el envío de una carta firmada por algunos padres y las imágenes de dos personas, a bordo de una motocicleta. La carta señalaba que a las 13:30 horas del 22 de agosto, un hombre que llevaba en brazos a su bebé había sido abordado por un vehículo negro y una moto en la avenida Libertador Bolívar, y que los ocupantes habían intentado arrebatarle a su hijo, pero que los transeúntes habían salido en su defensa y lo evitaron. Estaba dirigida a la directora de la unidad educativa Santa Ana de Cala a Cala Maryknoll.

Los mensajes desataron una sicosis en los padres que enviaron mensajes a los diferentes canales de WhatsApp de Ciudadano Vigilante, exigiendo a la Policía que patrulle la ciudad. Incluso circularon unas fotos obtenidas de alguna cámara de vigilancia que mostraba a los supuestos motociclistas. El comandante de Radiopatrullas, Nelson Miranda, se contactó con la representante de la unidad educativa para indagar de dónde había salido la información, pues no había denuncia formal en sus unidades, ni siquiera del padre que habría sufrido la tentativa de robo de su hijo. La representante le manifestó que una adulta mayor habría sido quien presenció el hecho y se lo comentó a la delegada del colegio, quien, a su vez, envió un mensaje a las redes de padres, para que tengan cuidado, pero los mismos redactaron una carta solicitando que la Dirección exija patrullaje policial, y se movilizaron para ello.

“Se está investigando. No estamos minimizando el hecho, pero hasta el momento nadie denunció a la FELCC, y no hemos dado con el padre ni con la adulta mayor testigo. Tampoco se tiene la certeza de que las fotos de la moto hayan sido captadas en Cochabamba”.

Después de la carta, circularon denuncias y fotos de extranjeros que habrían sido detenidos tras hallarse a niños muertos en contenedores, como si ocurriese en Bolivia, pero era una información de Veracruz, México, que aumentó el pánico de los padres. Miranda recomendó tener cuidado con compartir noticias falsas. Quienes las originan buscan ganar dinero por el número de veces que son compartidas, pero muchas generan zozobra, sobre todo cuando están relacionadas con niños.
Fuente: Opinion.

Vea También

Silla al aire: hombre que desairó a Evo fue golpeado, no ve de un ojo y lo “amenazaron de muerte”.

El funcionario dijo que se movilizará y que realizará las denuncias que correspondan. El director …