Los protestantes se movilizaron a la sede del organismo internacional en Washington. “No aceptamos que se hable solo de que hay dictadura en Venezuela y Cuba. Nicaragua es una dictadura desde hace 11 años”, afirmó Violeta Granera, coordinadora nacional del Frente Amplio por la Democracia
Los nicaragüenses se concentraron frente a la sede de la OEA en Washington con los colores azul y blanco de su bandera y con una gran pancarta con el mensaje: “Daniel Ortega, tus crímenes no quedarán impunes”.
El objetivo de los manifestantes, según declaró a la agencia EFE la coordinadora nacional del opositor Frente Amplio por la Democracia (FAD), Violeta Granera, es pedir al secretario general, Luis Almagro, que preste la “debida atención” a Nicaragua, de la misma forma que ha hecho con la crisis venezolana.
Desde el 18 de abril, Nicaragua vive su crisis más sangrienta desde los años 80 con al menos 108 muertos y cerca de un millar de heridos, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), como consecuencia de la represión de las fuerzas de seguridad del régimen y de los grupo de choque, conocidos como “turbas”.
Las protestas contra Ortega y contra su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del presidente, después de 11 años en el poder, con acusaciones de abuso de poder y corrupción.
Muchos de los manifestantes que se concentraron hoy frente a la OEA eran inmigrantes nicaragüenses que llevan décadas viviendo en Estados Unidos y que llegaron de diferentes partes del país, como Nueva York, Filadelfia y Miami.
La crisis de Nicaragua no figura en el temario de la Asamblea General, donde se espera que Venezuela sea la protagonista.
Fuente: Infobae.