Los bailarines continuarán con la Fiesta de la Tentación, prevista para este fin de semana; la Alcaldía les pide “recapacitar”.
Pese a la declaratoria de luto en el municipio de Oruro las comparsas de la zona Sur de la urbe se niegan a detener el Carnaval, que este fin de semana celebra la Fiesta de Tentación. Autoridades, gremiales y familiares piden suspendan los actos por humanidad y el riesgo que representa para la población.
Los pasantes y bailarines solicitan que la Policía les brinde seguridad. “No queremos que esto se manche, los orureños hemos demostrado serenidad. Todo ya está programado y es una decisión que los pasantes han tomado de no suspender la entrada de la zona Sur este fin de semana. Todo está listo y programado, los locales están contratados y los trajes hechos. La ordenanza de duelo hecha por el Concejo busca despreciar la tradición de las comparsas”, indicó el presidente de la Asociación de las Comparsas, Froilán Fulguera.
Indicó que esta actividad es parte del Carnaval de Oruro reconocido como Patrimonio de la Humanidad y que la solidaridad está demostrada en la suspensión del Corso de Niños.
Al respecto, el Alcalde, Édgar Bazán, informó que la promulgación del duelo por siete días con suspensión de actividades del Carnaval se debe a razones humanitarias y de solidaridad.
“No podemos seguir celebrando habiendo familias que están llorando por sus muertos. Por eso muestra solidaridad y pesar por la muerte de los 12 orureños”, declaró ayer.
La entrada de comparsas de la zona Sur es la única que continuará su curso ya que la fiesta del Anata, previsto para sábado, también fue suspendido. “Es que los participantes son de otros departamentos, la mayoría son de Inquisivi”, afirmó Fulguera.
La secretaria municipal de Desarrollo Humano, Ketty Vallejos –unidad que se encargó del cumplimiento a la ayuda en los sepelios de los 12 fallecidos por las dos explosiones– pidió a las comparsas recapacitar y suspender la entrada. “Tenemos que ser solidarios. Cochabamba suspendió el Corso de Corsos y no puede ser que mientras unos estén llorado otros estén bailando”, dijo.
Fiscalía pide imágenes de cámaras de seguridad
El Ministerio Público solicitó a los propietarios de los inmuebles de la calle Backovic de Oruro las imágenes de sus cámaras de vigilancia. El pedido fue realizado después de las explosiones que se produjeron en esa vía el sábado y martes pasado, las cuales mataron a 12 personas.
“Se solicitó a los domicilios particulares y edificios del lugar que puedan proporcionarnos una copia de las grabaciones de sus cámaras de seguridad que tienen y establecer si existe una mano criminal en los hechos suscitados o algún elemento se hubiese colocado en el lugar de las explosiones”, declaró ayer el fiscal de Distrito de Oruro, Mario Rocha.
Según la ABI, el representante del Ministerio Público explicó que recolectan los elementos, mediante peritos, para indagar las circunstancias en que se suscitaron ambas explosiones. Rocha agregó que se debe emanar un dictamen pericial científico que pueda esclarecer qué tipo de explosivo o qué elemento causó esas explosiones, para lo cual se continúa con la recolección de las evidencias.
La primera explosión ocurrió el sábado pasado, mientras se desarrollaba la entrada folclórica del Carnaval, entre las calles Backovic y Ejército, de la ciudad de Oruro, que, según un informe policial, fue una garrafa de gas la que provocó la explosión, dejando ocho fallecidos y más de 40 heridos
La segunda explosión fue al finalizar la tarde del Martes de Ch’alla, a una cuadra de la primera explosión, en la calles Backovic y Caro.
Fuente: Pagina Siete.