Oruro y Santa Cruz activaron planes de emergencia ante las lluvias y las inundaciones. En el departamento cruceño se declaró zona de desastres a los municipios de Guarayos y El Puente.
El alcalde de Oruro, Édgar Bazán, informó ayer que el personal de saneamiento básico y la parte técnica del municipio se encuentran en emergencia ante las persistentes lluvias registradas en los recientes días.
“Toda la parte técnica he declarado en emergencia y todos trabajaremos para solucionar estos anegamientos por la intensa lluvia”, dijo la autoridad.
Bazán explicó que fueron identificados varios sectores de la ciudad de Oruro con anegamiento, como la avenida del Ejército; en la zona sud, por el kínder Canadá, y otros sectores.
Por su parte, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Carlos Espinar, mencionó que los vecinos pidieron al burgomaestre y a su equipo técnico limpiar las alcantarillas, para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias.
En el departamento cruceño, el director de Defensa Civil de Santa Cruz, Óscar Suárez, dijo que los municipios de Ascensión de Guarayos y El Puente se declararon zona de desastre por las inundaciones registradas en esa región.
Según la autoridad, más de 1.500 familias quedaron afectadas por los fenómenos climáticos. De ese número, hay 891 familias afectadas en Ascensión de Guarayos y 689 en El Puente, donde para las próximas horas se enviarán víveres y combustible.
Suárez explicó además que se está realizando una evaluación de los lugares más afectados en Santa Cruz, donde la última lluvia cayó desde la madrugada, con una duración de más de 10 horas con una intensidad mayor a los 90 litros por metro cuadrado. Dijo que desplazaron una brigada al municipio de Yapacaní para evaluar posibles daños por lluvias.