El Viceministerio de Defensa Civil presta atención a las zonas afectadas y tiene un fondo de Bs 15 millones para las emergencias.

Al menos 20 municipios fueron afectados, desde noviembre a la fecha, por las lluvias registradas en cuatro departamentos: Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz y Potosí, según la información proporcionada por el viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera.
“Ésa es la cifra del último reporte: tenemos a 20 municipios afectados”, dijo la autoridad. Agregó que están tomando las previsiones para seguir apoyando la asistencia humanitaria para todas las familias daminificadas por las lluvias.
En este momento se tiene el reporte de precipitaciones, la crecida de ríos en la cuenca alta del Chapare, del río Piraí, río Grande, Ichilo que muy rápidamente suben su nivel. “El río del norte de La Paz, estamos atentos a todo lo que pueda acontecer”, dijo
La lluvia que cayó el pasado lunes y martes en el departamento de Santa Cruz dejó varios barrios de la ciudad cruceña y otros municipios inundados. Estos se produjeron, según Cabrera, por el cambio climático, la deforestación y el debilitamiento de la capa de ozono.
“Continuamos con el apoyo del último evento en el departamento de Santa Cruz y algunos municipios como en el puente Yapacaní, Porongo. El Gobierno está apoyando con bitoallas, aeronaves. Estamos pendientes de lo que suceda en el resto del país”, indicó.
Asimismo, la autoridad de Estado dijo que el departamento del Beni, el norte de La Paz, el Trópico de Cochabamba y el norte de Santa Cruz se encuentran en alerta naranja por las precipitaciones que se registrarán este fin de semana, “Estamos a la espera de cualquier otro reporte”.
Según el informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senhami), habrá precipitaciones en los ríos Mamoré, en la cuenca del río Beni, desborde del río Ichilo, Chapare, Isiboro, Ivirgazama, Tijimuchi, Alto Beni, Yapacani.
El viceministro Cabrera afirmó que para este tipo de emergencias se tiene un plan de contingencias con un fondo económico de 15 millones de bolivianos para movilizarse y atender a los municipios afectados.
Trinidad
El río Ibare se desbordó ayer al mediodía y afectó a 14 familias de la comunidad Villa Laguna, La Bomba. El agua llega al lado oeste del anillo de seguridad que protege la ciudad de Trinidad de las inundaciones.
“Estamos viendo la crecida del agua, están entrando a los cultivos de la comunidad. Por esta razón, estamos ayudando a los comunarios a arrancar sus yucas para que no pierdan tantos productos, pero el agua sube rápidamente en nuestro sector” declaró el dirigente de la comunidad Ricardi Suarez, según relató a la emisora Fides.
Fuente: Página Siete