Las calles de la capital cruceña estaban inundadas y decenas de automóviles, sumergidos bajo el agua. Según el Senamhi, esta última precipitación es “histórica”.

Un diluvio colapsó ayer la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La fuerte lluvia dejó el saldo de un muerto confirmado por la Policía, además de un desaparecido, e incontables daños materiales en los barrios cruceños a causa de la inundación. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esta última lluvia es “histórica” en la urbe cruceña.
“La última lluvia (de ayer) viene a registrarse como un dato histórico. En 24 horas ha caído una precipitación pluvial de 241 milímetros (ml) de agua en la ciudad de Santa Cruz, que equivale a 200 litros de agua por metro cuadrado (m2). El registro histórico que tenemos indica que el año 1977 se ha reportado una precipitación de 320 milímetros, que es mayor a la registrada ayer”, dijo ayer la meteoróloga y funcionaria del Senamhi cruceño, Cristina Chirinos.
El pronosticador del Senamhi, Rodrigo Contreras, indicó que para estos días, lo normal es que en Santa Cruz se registren 40 ml/m2.
Ayer, las calles de la capital cruceña estaban inundadas y decenas de automóviles estaban sumergidos bajo el agua. Los vecinos sacaban a los niños de las casas en pequeños botes y en troncos de varios árboles caídos. Incluso los medios locales reportaron que la crecida del río Piraí provocó el derrumbe del puente que conecta la urbe con el municipio de Porongo.

Página Siete conversó con vecinos cruceños que expresaron su preocupación por las fuertes lluvias que provocaron la paralización “casi total” del transporte público y privado, la inundación de inmuebles y parqueos subterráneos, además del corte de energía eléctrica.
“En la avenida Alemán todos los vecinos estamos (ayer en la tarde) incomunicados porque el transporte público, que siempre está activo, paró casi en su totalidad. Las personas no pudieron ni llegar a sus fuentes de trabajo debido a la lluvia torrencial. Es lamentable nuestra situación porque hay vecinos que hasta con bombas están sacando agua de sus casas”, lamentó Magda Argandoña, vecina del Tercer Anillo.
Jaime Tamaqui, vecino del Séptimo Anillo en la zona Norte, expresó su preocupación porque hay muchos barrios que fueron afectados por las lluvias y necesitan, lo antes posible, la ayuda de la Gobernación y el municipio para sacar el agua de sus viviendas.
“El sistema de alcantarillado en los barrios periféricos de Santa Cruz es deficiente porque en las calles que están pavimentadas no hay drenaje”, agregó Tamaqui.
“Un colapso con múltiples perjuicios en calles y avenidas”, así describió la periodista cruceña, Leyla Anas, la jornada de ayer. El agua inundó todo a su paso -acotó- y hasta provocó que los ascensores dejaran de funcionar. “Hoy quedó demostrado que el sistema de drenaje en la ciudad es ineficiente y que necesita una urgente intervención para mejorarlo ya que la época de lluvias recién comienza”, dijo.
Una muerte y un desaparecido
El subcomandante departamental de la Policía en Santa Cruz, Alfonso Siles, dijo que se tiene registrado el deceso de una persona y la desaparición de otra debido a las intensas lluvias. Ambos son de sexo masculino.
“La Estación Policial Integral número 9 reportó que (el cuerpo de) un hombre de aproximadamente 40 años, no identificado, fue encontrado en la avenida Palmar, a media cuadra de un canal cercano”, expresó Siles.
El oficial también informó hasta ayer a las 21:00 que los rescatistas y la Policía buscan a Rúben Darío Sánchez Delgado, quien habría caído a un canal en inmediaciones del barrio Radial 13. “La Policía desplegó inmediatamente todos sus efectivos para socorrer a la ciudadanía en los lugares que nos requirieron”, agregó Siles.
Contreras dijo por su parte que las lluvias en Santa Cruz continuarán hasta hoy en la noche “con una intensidad relativamente moderada”.
Fuente: Página Siete