Uno de los preacuerdos establece la creación del Instituto Nacional de Conciliación y Arbitraje y la no aplicación del Art. 205 mientras no se elabore una Ley General de Salud. También deja en suspenso otros artículos del nuevo Código Penal.
El preacuerdo firmado entre el sector médico y el Gobierno, que estuvieron reunidos en Cochabamba hasta horas de la madrugada de hoy, logra la abrogación de los Decretos Supremos 3091 y 3092, sobre la creación de la Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema Nacional de Salud y respecto a la Autorización de la libre afiliación, desafiliación y reafiliación gradual en el seguro social obligatorio a corto plazo.
Además, establece que el artículo 205 del nuevo Código del Sistema Penal, que denuncian los médicos criminaliza su profesión, no se aplicará hasta que se realice un análisis y revisión pertinente y, además, se tenga una nueva Ley General de Salud y se implemente el Instituto Nacional de Conciliación y Arbitraje, para lo cual se acuerda un plazo máximo hasta junio de 2019.
El preacuerdo, que consta de cinco puntos, establece además que la convocatoria realizada por el presidente Evo Morales para un encuentro nacional por la salud y la vida, será acogida por el sector médico a objeto de construir un nuevo sistema de salud y la Ley General de Salud.
Otro punto tiene que ver con que el Colegio Médico de Bolivia y las sociedades científicas y colegios de profesionales fijarán los aranceles y costos del sistema privado de salud en conformidad con la ley 3131 y su decreto reglamentario.
Posted by Página Siete on Tuesday, September 20, 2016
También se fija conformar una comisión técnica entre el gobierno y el Colegio Médico y otras instancias del sector para implementar el Instituto Nacional de Conciliación y Arbitraje, como “instancia prejudicial obligatoria”.
“El presente preacuerdo han firmado todos los delegados después de 13 horas de discusión el día de hoy y más 10 horas en Santa Cruz”, indicó el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz.
Indicó que este texto será socializado con sus bases en las nueve regiones del país para definir si se levantan o no las medidas de presión que ya llevan 40 días, desde el pasado 23 de noviembre.
#EnVivo Conferencia de prensa Ministro de Gobierno #CarlosRomero #CochabambaGobierno logra un Preacuerdo con médi… https://t.co/JTtLj6FOWh
— MinisteriodeGobierno (@MindeGobierno) January 2, 2018
Fuente: Página Siete